Cerrar
304 444 8450
304 444 8450
Imagina despegar hacia un paraíso donde el azul del mar se funde con los tonos dorados del desierto. En esta excursión , recorrerás Santa Marta, Cabo de la Vela y Palomino, explorando paisajes espectaculares con incluyendo, hospedaje, alimentación, transporte terrestre y guías expertos.
•Traslados a los destinos
•Traslados desde y hacia los aeropuertos
•Hospedaje 1 noche en Santa Marta
•Hospedaje 1 noche en Cabo de la vela
•Hospedaje 1 noche en Palomino
•Tour a Playa Blanca (Santa Marta)
•Parada rápida en Uribia (Riohacha)
•Visita a Salina De Manaure 30 minutos (Riohacha)
•Visita Playa Dorada (Cabo de la Vela)
•Visita El Faro (Cabo de la Vela)
•Visita al Pilón de Azúcar (Cabo de la Vela)
•Visita a la Playa de la Virgen (Cabo de la Vela)
•Playas de Palomino
•Alimentación
•Guía profesional
•Seguro de Asistencia al Viajero
• Impuestos Hoteleros.
No incluye
🚫Tiquetes aéreos
Día 1 : Llegada a Santa Marta, check in hotel y tour Playa Blanca (cena)
Haces check in en hotel de Santa Marta zona el Rodadero o centro histórico. Este día disfrutarás de un tour a Playa Blanca, una de las playas más hermosas del Caribe. Tienes la noche libre para visitar el centro de Santa Marta. Incluye cena.
Día 2: Salida hacia Cabo de la Vela (Almuerzo y cena)
Una vez lleguemos al Cabo de la Vela, nos esperan dos de sus atractivos más deseados:
Playa Dorada – Un paraíso de aguas tranquilas y arena dorada, ideal para relajarse y conectar con la serenidad del Caribe.
El Faro – El mejor punto para admirar el majestuoso atardecer guajiro, donde el cielo se tiñe de tonos cálidos y el sol se funde con el horizonte, creando un espectáculo natural inolvidable.
Pilón de Azúcar – Un cerro sagrado para la comunidad Wayuu, desde donde se pueden admirar vistas panorámicas espectaculares del mar Caribe y el desierto.
Playa de la Virgen – Un rincón paradisíaco de aguas cristalinas y arena dorada, perfecto para un último momento de conexión con la naturaleza antes de finalizar nuestra travesía en Cabo de la Vela.
Cada momento en el Cabo de la Vela será una experiencia única, donde la belleza del paisaje y la magia de La Guajira te envolverán en una aventura inolvidable.
Al caer la noche, disfrutaremos de una cena tradicional Wayuu, con sabores autóctonos que reflejan la riqueza cultural de La Guajira.
Luego, nos alojaremos en una *cabaña ranchería* , un hospedaje auténtico Wayuu donde el sonido de las olas y la brisa caribeña crearán un ambiente de total tranquilidad.
Descansa bajo un cielo estrellado y vive una experiencia única en contacto con la naturaleza y la esencia de la cultura Wayuu.
Día 3: Salida hacia Palomino.
En nuestro tercer día, antes de despedirnos del Cabo de la Vela, y en el camino visitaremos la Salina de Manaure, el mayor complejo de extracción de sal en Colombia y un paisaje impresionante donde el blanco de la sal contrasta con el azul del cielo y el mar.
Aquí, conoceremos el proceso ancestral de recolección de sal y su importancia para la economía y la cultura de la región. Además, tendremos la oportunidad de caminar entre las enormes montañas de sal y capturar fotografías únicas de este mágico lugar
Almorzamos en Riohacha y partimos hacia Palomino para hospedarnos una noche.
Día 4: Desayuno y dia de libre de playa o rio
Comenzaremos el día con un delicioso desayuno para recargar energías, seguido de un día libre en Palomino, un paraíso donde el mar Caribe y el río se encuentran en un entorno natural único. Podrás relajarte en sus playas de arena dorada, disfrutar del mar cristalino y conectar con la tranquilidad de este hermoso rincón del Caribe. Un cierre perfecto para esta increíble travesía.
En la tarde, nos prepararemos para el traslado al aeropuerto, donde cada viajero tomará su vuelo de regreso a su destino, llevándose consigo recuerdos inolvidables de esta aventura por La Guajira.
La primera noche te hospedarás en un hotel del Rodadero o el Centro de Santa Marta.
Algunas opciones en el Rodadero: hotel la Riviera, Edmar, Rodadero Suite o similares
En centro histórico
Ribai, Parque de los Novios, Jardín del Duque o similar
En el Cabo de la Vela el hospedaje es en Rancherias, viviendas tradicionales wayuu adaptadas para recibir viajeros. Están hechas de materiales naturales como yotojoro (un entramado de ramas de cactus), barro y techos de palma. Son estructuras sencillas diseñadas para resistir el clima árido y cálido de la región. En la que te hospedas tendrás cama y baño privado. Hay energía eléctrica en las rancherías, puedes cargar tu teléfono o cámara en ciertos horarios. No hay ventilador, ni aire acondicionado ni tv en las habitaciones o zonas comunes.
En Palomino te hospedarás en hoteles como:
Prima Luna: Hotel con piscina y habitaciones con aire acondicionado, muy cerca de la playa
Bikini Hostal Palomino: Hotel con piscina y habitaciones con aire acondicionado..
Equipo de viaje: Para un viaje cómodo y sin contratiempos, es importante llevar ropa fresca y cómoda, preferiblemente de algodón o de secado rápido en colores claros para evitar el calor. No olvides protector solar, gorra o sombrero, gafas de sol y repelente de insectos. Lleva un termo o cantimplora para mantenerte hidratado, así como un botiquín personal de primeros auxilios con lo esencial. Usa zapatos cómodos para caminar en terrenos arenosos y pedregosos, y lleva sandalias si planeas disfrutar de la playa. Incluye traje de baño, bolsas para ropa mojada o sucia y opta por una maleta tipo morral de máximo 8 libras, ya que las maletas grandes o con ruedas no están permitidas en el vehículo.
Temporada: La mejor época para visitar la Alta Guajira es durante la temporada seca, de diciembre a marzo, cuando las temperaturas son más frescas y las lluvias son menos frecuentes, lo que facilita el acceso a todas las zonas. Entre septiembre y diciembre, así como en mayo, las lluvias pueden generar restricciones en algunos destinos, como Punta Gallinas. En estos casos, las actividades afectadas se reemplazan por otras, y los cambios se informan con anticipación para garantizar una experiencia óptima.
Transporte: Los recorridos se realizan en vehículos 4x4 diseñados para adaptarse a las condiciones del terreno, generalmente con aire acondicionado . Al ser un viaje compartido, se rota de puesto en el vehículo durante la travesía para mayor comodidad de todos los pasajeros. Las rutas pueden durar entre 3 y 6 horas diarias, ya que se recorren grandes distancias a lo largo del itinerario.
Actividades: Aunque la visita a los principales atractivos turísticos de la Alta Guajira está incluida en el recorrido, en algunos destinos se ofrecen actividades adicionales, como el sandboarding en las Dunas de Taroa. Esta es una actividad extrema que se realiza bajo la responsabilidad del viajero, por lo que el operador turístico no asume ninguna responsabilidad en caso de accidentes. Se recomienda evaluar las condiciones del terreno y seguir todas las indicaciones de seguridad antes de participar.
Sostenibilidad: La Alta Guajira es un territorio frágil y vulnerable que requiere un turismo responsable para su conservación. Como viajero, es fundamental evitar generar basura y llevarla de regreso, así como hacer un uso responsable de recursos como el agua y la electricidad, ya que en la zona son escasos. Respeta la vida silvestre y los ecosistemas, y apoya a las comunidades locales adquiriendo artesanías tradicionales. Además, es esencial mostrar respeto por la cultura y las tradiciones de la comunidad Wayúu, evitando tomar fotografías de sus habitantes sin su consentimiento.
Recogidas o traslados adicionales durante el tour: Tal como se indica en el itinerario, el transporte incluido abarca la recogida en alojamientos ubicados en la zona urbana central de Santa Marta. El viaje finaliza aproximadamente a las 4:00 p.m., por lo que si el viajero necesita estar en la ciudad antes de esa hora, el almuerzo del último día no estará incluido y el transporte anticipado tendrá un costo adicional. Se recomienda planificar con anticipación para coordinar cualquier ajuste en el itinerario.
Viajes con niños: Debido a las largas horas de desplazamiento, las condiciones de los alojamientos y la naturaleza de las actividades, no se recomienda este viaje para niños de 0 a 4 años.
Viajes con mascotas: Este viaje no es apto para viajar con mascotas debido a las largas horas de desplazamiento, la naturaleza de las actividades y las condiciones de los alojamientos. Además, por respeto a los demás viajeros con quienes se comparte el vehículo, no es posible llevar animales durante la experiencia.
Para reservar debes realizar un anticipo del 40% y 1 mes antes de tu viaje pagar el 60% restante.
Del Caribe al desierto en un solo viaje. Disfruta de Santa Marta, Cabo de la Vela y Palomino , alimentación y guías incluidos.
Plan 4 días y 3 noches con tiquetes aéreos hotel Sanhana
Cinco Horizontes es una agencia de viajes en Medellín enfocada en facilitar los viajes y paseos familiares, grupales y empresariales por nuestro departamento, Antioquia, con un excelente servicio, cumplimiento y buenos precios.
Comentarios recientes